Según datos revelados por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón, las captura en la pesca comercial en 2023 fueron de alrededor de 3.7 millones de toneladas, lo que representa una caída de 4.3% con respecto a las capturas de 2022 y siendo además, el tercer año de caídas consecutivas. La captura de pequera de hoy es solo el 30% de lo que era hace cuatro décadas, en 1984, cuando la pesca estaba en su apogeo.
Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Marinas de Tokio, indican que la captura pesquera de Japón está disminuyendo a un ritmo que, de seguir así, alcanzará casi cero en 2050.
Desgraciadamente, esta situación se está presentando en muchas partes del mundo conforme las pesquerías naturales alcanzan su máximo nivel de captura sostenida al mismo tiempo que la demanda se incrementa.
Información como esta es la que nos reafirma y recuerda cada vez más la importancia de la acuicultura como una herramienta de seguridad alimentaria y conservación de las poblaciones naturales de peces y mariscos.
La solución no está en construir más barcos o ampliar las zonas de pesca, sino en establecer políticas públicas y programas de apoyo que sean contundentes y promuevan con la investigación, innovación y desarrollo de la acuicultura mundial en todas sus formas.
Fuente:https://lnkd.in/eqeVQmrg
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.